¿Cómo saber si un disco duro es falso? Revisa estas 3 recomendaciones

disco duro
06/12/2024 Postado por: Catalina Luz Fia Consejos

Al momento de adquirir cualquier dispositivo electrónico, es fundamental tomar precauciones. Esto también aplica a los discos duros (HD) y las unidades de estado sólido (SSD). Tanto en compras presenciales como en línea, existe la posibilidad de adquirir un disco duro falso sin saberlo.

Lamentablemente, muchas personas y empresas venden discos duros de muy baja calidad como si fueran de marcas reconocidas. También es común encontrar dispositivos deteriorados o usados en exceso que se comercializan como si fueran nuevos.

Comprar un disco duro falso puede generar múltiples inconvenientes para el usuario, como fallos de seguridad, pérdida parcial o total de archivos, o incluso la imposibilidad de usar el dispositivo correctamente.

Hoy aprenderemos cómo se “falsifican” los discos duros y cómo identificar si uno es falso. ¡Vamos a ello!

¿Refurbished o falso?

Primero, es importante entender cómo opera la industria de los discos duros falsos. No siempre el dispositivo es completamente falso; en algunos casos, se trata de un producto refurbished. Esto significa que es un dispositivo usado, de exhibición, devuelto o dañado, que fue reacondicionado por el fabricante para volver a ser utilizado.

Los dispositivos refurbished son comunes y pueden ser una buena forma de ahorrar dinero, ya que suelen ser más económicos. Sin embargo, algunas personas venden estos productos como si fueran nuevos, cobrando más y engañando al consumidor.

Por otro lado, también existen discos duros completamente falsificados. Algunas industrias se especializan en fabricar dispositivos imitando marcas y etiquetas de fabricantes reconocidos para estafar a los consumidores.

Finalmente, hay empresas que producen dispositivos de pésima calidad, propensos a fallos frecuentes o que ni siquiera ofrecen la capacidad anunciada. Aquí te dejamos la primera recomendación: mantente alejado de marcas desconocidas.

¿Cómo saber si un disco duro es falso?

A continuación, te presentamos varias recomendaciones para determinar si el disco duro que deseas comprar es falso:

1. Verifica el número de serie

Los discos duros y SSD de marcas reconocidas suelen tener números de serie que autentifican cada dispositivo. Esta información se puede comprobar en el sitio web del fabricante.
• Si al ingresar el número de serie en el sitio del fabricante no se encuentra ningún resultado, es probable que el disco duro sea falso.
• Si el sitio muestra información diferente a la del dispositivo en tus manos, podrías estar ante un caso de refurbished encubierto.

2. Revisa números, empaques y etiquetas

Aunque muchos falsificadores logran imitar con gran detalle las marcas, empaques y etiquetas de fabricantes reconocidos, suelen existir diferencias visuales evidentes entre un disco duro falso y uno genuino.

Algunos ejemplos de irregularidades:

• La marca del fabricante tiene ligeras distorsiones en su diseño.
• No hay un número que indique la capacidad de almacenamiento cerca de los conectores del disco.
• La etiqueta de garantía carece de componentes holográficos.
• Textos en el empaque o en las etiquetas presentan errores de impresión, formato o ortografía.

3. Usa programas para verificar la información del disco

Existen herramientas útiles para comprobar si el disco duro es nuevo y si tiene la capacidad anunciada. Algunas opciones son:

• CrystalDiskInfo y CrystalDiskMark: Proporcionan datos sobre el modelo del disco, así como sus velocidades de lectura y escritura. Si el dispositivo está usado o dañado, estas velocidades suelen ser notablemente menores.
• H2testw: Llena el disco duro con datos y luego los lee para verificar su integridad. Si el dispositivo falla en este test, probablemente sea falso.
• HD Tune Pro: Aunque es de pago, esta herramienta realiza múltiples pruebas y proporciona información detallada para identificar discos duros falsos.
• Algunas marcas cuentan con programas específicos, como Samsung Magician o Kingston Manager.

Protégete contra la falsificación

Asegúrate siempre de seguir este checklist para verificar la autenticidad de un disco duro. Además, es fundamental comprar únicamente en tiendas que emitan facturas. Tener una factura asegura que la ley proteja tu compra con al menos tres meses de garantía.

Evita adquirir productos de personas físicas o de “empresas” que no emitan factura, ya que, en caso de que el dispositivo sea falso, será muy difícil hacer valer cualquier reclamo.

Elige tiendas y marcas consolidadas en el mercado, exige garantía y revisa detenidamente todas las recomendaciones proporcionadas.

Estas precauciones son cruciales porque, en el caso de un disco duro falso, incluso las empresas especializadas en recuperación de datos podrían tener dificultades para recuperar archivos perdidos o dañados en el dispositivo.

En todo caso, si ocurre lo peor, lo mejor es contar con una empresa confiable que explore todas las opciones disponibles y logre recuperar la mayor cantidad posible de datos.

En CBL te podemos ayudar, contáctenos

Comentários

comentários